Habilidades para la gestión del tiempo y control del estrés (NC24-002)
Objetivos: – Aprender a gestionar eficazmente el tiempo de trabajo. – Identificar los principales factores que permitan realizar eficazmente las planificaciones. – Establecer los criterios principales sobre la organización personal más eficaz en el trabajo diario. – Aplicar la gestión del tiempo de trabajo dentro de los convenios colectivos. – Aprender las técnicas principales de la organización por procesos. – Aprender a gestionar el estrés para hacer el tiempo de trabajo más efectivo. Contenidos: Módulo I. Planificación – Introducción. – Planificación. – ¿En qué consiste la planificación? – Aspectos de una buena planificación. Prioridad en las tareas. Módulo II. Tipos de planificación y características – Introducción. – La planificación estratégica/marco estratégico. – La planificación estratégica/marco estratégico: Herramientas básicas. – La planificación operativa. – El proceso de planificació
Gestión del rendimiento (NC24-003)
Objetivos: – Describir cómo se establece un sistema organizativo de los recursos humanos de una empresa u organización para aumentar su eficiencia y productividad, teniendo en cuenta cuestiones como el correcto diseño de puestos de trabajo, el proceso de reclutamiento, el papel de la formación, promoción y retribución, así como la necesidad de evaluar y motivar a los empleados. – Conocer la importancia de la gestión de procesos y todas las figuras que involucra en una empresa. – Estudiar el concepto de orientación al cliente a través de la calidad. – Conocer la descripción de puestos de trabajo indicando sus objetivos y el uso de herramientas del profesiograma. – Conocer la relación entre los puestos de trabajo y las estructuras departamentales. – Entender la clasificación de los puestos laborales en función de los elementos más fundamentales. – Identificar cuáles son los requisitos laborales exigidos a un candidato según su cualificación. R
Microsoft Excel 365 aplicado a la práctica de la negociación (NC24-001)
Objetivos: – Aprender a utilizar la aplicación Microsoft Excel, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 365. – Realizar tareas básicas con hojas de cálculo, creación, edición e impresión de hojas, establecer formato, uso de fórmulas y funciones, etc. – Realizar tareas más avanzadas, como la creación de gráficos, tablas dinámicas, uso de funciones avanzadas, acceso a datos externos, formularios, colaboración con otros usuarios, etc. Contenidos: Parte I. Introducción a las aplicaciones de Office Módulo I. Introducción a Office – Las aplicaciones de Office. – Office Online. – Apps de Office para dispositivos móviles. – El entorno de trabajo. – Otros elementos del entorno. – Vistas previas activas. – Iniciar sesión. – Salir del programa. Módulo II. Trabajo con documentos – Abrir documentos. – Crear nuevos documentos. – Guardar documentos. – Documentos de versiones anteriores de Office. Mód
Idioma para procesos de DS y NC: INGLES B1 (NC23-009)
Objetivos: – Ser capaz de expresarse con relativa facilidad tanto en situaciones cotidianas como en situaciones menos cotidianas y que requieren de una mayor complejidad en la estructuración de mensajes. – Realizar actividades prácticas expresión e interacción oral. – Expresar con fluidez una descripción sencilla de una variedad de temas que sean de su interés, presentándolos como una secuencia lineal de elementos. Contenidos: Parte 1 Módulo 1 – Rock band. – We´re going to play at the festival. – “Dark Night”. – How long does it take? – Travel Blog- Reading comprehension. – Test Exercices. Módulo 2 – Camping in the countryside. – Cut that wire. – Camping rules. – Free time- Masterclass. – Life outside- Aditional vocabulary. – Welcome to the Happry Hostel – Listening comprehension. – Test Exercises. Módulo 3 – You´re not on the list. – Why don´t you come in? – I think they l
Idioma para procesos de DS y NC: INGLES B2 (NC23-010)
Objetivos: – Dotar a los participantes de las capacidades necesarias para poder comunicarse con facilidad en diferentes tipos de situaciones. – Poder expresarse con facilidad utilizando la estructura gramatical adecuada. – Realizar actividades prácticas expresión e interacción oral. – Expresar con fluidez una descripción sencilla de una variedad de temas que sean de su interés, presentándolos como una secuencia lineal de elementos. Contenidos: Parte 1 Unidad formativa 1 – The name rings a bell. – I find fascinating. – I don´t think so! – The boy who… Masterclass. – Biotechnology. – Cloud seeding. – I´m curious to tknow. – Washington, DC, witch. – Test exercises. Unidad formativa 2 – Bad news. – It mustt have been planned. – If only. – Giving advice. – Bad news. – On dear. – What happened? – Test exercises. Unidad formativa 3 – Interviewing a principal.
Gestión sostenible para el tratamiento de plagas (RSK23026)
COMPETENCIA GENERAL: Dotar a los participantes del proyecto de la información y conocimientos necesarios para la gestión adecuada del control y tratamiento de plagas. CONTENIDOS Módulo formativo 1. Control de plagas: Introducción al control de plagas 1.1. Prevención: Qué medidas de prevención y de control se han de adoptar y dónde aplicar las medidas de prevención y de control y su registro. 1.2. Métodos Pasivos, dirigidos a impedir su penetración, colonización y desarrollo en los locales y almacenes. 1.3. Métodos Activos, encaminados a conseguir su destrucción desde el momento de su detección o del conocimiento de su existencia. Módulo formativo 2. Plaguicidas 2.1. Descripción de los distintos tipos de plaguicidas. 2.2. Principales riesgos: 2.2.1. Riesgos generales derivados de la manipulación de plaguicidas 2.2.2. Riesgos específicos según topología. Módulo formativo 3. Principales plagas y métodos de lucha 3.1. Las plagas ambientales: 3.1.1. Concepto y tipología 3.1.2. La lucha cont
Conducción eficiente y sostenibilidad industria alimentaria (RSK23025)
COMPETENCIA GENERAL Adquirir conocimientos generales sobre la conducción eficiente de carretillas elevadoras y la gestión de procesos de fabricación en la industria alimentaria para desarrollar las tareas de manera más eficaz, reduciendo tiempos y desarrollando las tareas acordes a la normativa y en materia de seguridad y protección. CONTENIDOS. Módulo formativo 1. Conducción sostenible de carretillas elevadoras 1.1. Norma UNE 58451:2016 1.2. La carretilla elevadora ● Descripción de la carretilla elevadora. ● Tipos de carretillas. ● Partes de una carretilla elevadora. 2.2. Manejo de carretillas elevadoras ● Comprobaciones antes de la puesta en marcha. ● La estabilidad de la carretilla. ● Carretilla parada. ● Carretilla en movimiento. ● Normas de circulación. ● Zona de trabajo. ● La carga. ● Paletización. ● El almacenaje. Módulo formativo 2. Seguridad en la conducción de carretillas elevadoras ● Condiciones de seguridad y conducción de carretillas. ● Seguridad en el manejo de carretilla
TME: definición, tipos, tratamiento y prevención (RSK23024)
COMPETENCIA GENERAL Acción formativa que pretende situar la metodología de trabajo ACP en el servicio de ayuda al domicilio y abordarla desde distintos prismas. CONTENIDOS Módulo formativo 1. Conceptualización 1.1. El ciclo vital de las personas en situación de dependencia. 1.2. Procesos cognitivos. 1.3. Cambios y evolución del entorno. 1.4. Relación social e interacción. 1.5 Organización en el entorno de intervención: servicio / institución y domicilio. 1.6. Importancia del ambiente como factor. Módulo formativo 2. Relación social 2.1. Tipología de relación e interacción social. 2.2. Dificultades de la relación social. 3.3. Posibles causas de las dificultades de la relación social. 3.4. Claves para mejorar la relación social. 3.5. Gestión y resolución de conflictos. Módulo formativo 3. Técnicas y estrategias de acompañamiento psicosocial 3.1. Elaboración de estrategias 3.2. Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial 3.3. Técnicas de acompañamiento para personas
ACP en el servicio de ayuda a domicilio (RSK23023)
COMPETENCIA GENERAL Identificar los principales trastornos músculo esquelético (TME), su tratamiento y su posible prevención en caso de poder reducir el dolor y/o molestias ocasionados por los mismos. CONTENIDOS Módulo formativo 1. Definición de TME 1.1. Conceptualización 1.2. Musculatura afectada 1.3. Posibles causas/origen. 1.3.1. Ocasionados por esfuerzos súbitos. 1.3.2. Ocasionados por esfuerzos repetidos-trastornos traumáticos acumulativos (TTA) Módulo formativo 2. Factores de riesgo y posibles causas (laborales/ergonómicos y psicosociales) 2.1. Ergonómicos/laborales: 2.1.1 Manipulación de cargas, especialmente al flexionar o girar el cuerpo. 2.1.2 Movimientos repetitivos o enérgicos 2.1.3 Posturas forzadas y estáticas 2.1.4 Vibraciones, una mala iluminación o los entornos de trabajo a temperaturas bajas 2.1.5 Trabajo a un ritmo rápido 2.1.6 Posición sentada o erguida durante mucho tiempo sin cambiar de postura 2.1.7 Antecedentes médicos 2.1.8 Capacidad física 2.1.9 Estilo de vida
Disfagia y nutrición en atención domiciliaria (RSK23022)
COMPETENCIA GENERAL Identificar las principales características de la disfagia, sus síntomas y tratamiento más adecuado para poder ofrecer una respuesta eficaz en función de su tipología. CONTENIDOS Módulo formativo 1. Definición de Disfagia 1.1. Conceptualización. 1.2. Tipología/categorías: 1.2.1 La disfagia orofaríngea 1.2.2 La disfagia esofágica 1.2.3 La disfagia combinada 1.3. Evaluación clínica. 1.4. Valoración de estado nutricional Módulo formativo 2. Síntomas y causas de la Disfagia 2.1. Tipología de síntomas: 2.1.1 Sensación de obstrucción o bloqueo en la garganta 2.1.2 Dificultad para iniciar la deglución 2.1.3 Sensación de que los alimentos o líquidos se quedan atascados en la garganta o en el esófago. 2.1.4 Dolor al tragar 2.1.5 Tos o atragantamiento al tragar 2.1.6 Regurgitación de alimentos o líquidos 2.1.7 Otros 2.2. Causas principales: 2.2.1 Causas en base la tipología de disfasia Módulo formativo 3. Posibles tratamientos ante la Disfagia. 3.1. Tratamiento nutricional de