Atención centrada en la persona (ACP) en instituciones (RSK23021)
COMPETENCIA GENERAL: Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. CONTENIDOS: Unidad didáctica 1. Conceptualización La ACP: en qué consiste y cómo llevarla a cabo Beneficios del modelo ACP Calidad de vida: Salud Física Nivel de independencia Estado psicológico Relación con los elementos esenciales de su entorno Relaciones Sociales Principios de la ACP: Autonomía Participación Integralidad Individualidad/Intimidad Inclusión Social Independencia y bienestar Continuidad Dignidad de la Persona, el derecho fundamental de la AICP Unidad didáctica 2. Principales beneficios de la ACP Para las personas Para las familias Para los profesionales Para la organización Unidad didáctica 3. Plan de atención y vida. Estrategias de intervención Historia de vida. C
Prevención y manejo de medidas de sujección en instituciones (RSK23020)
COMPETENCIA GENERAL: Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. CONTENIDOS: Unidad didáctica 1. Conceptualización Definiciones: Sujeción Física o Mecánica Contención física Sujeción farmacológica Prescripción Consentimiento Informado Documentado Aspectos socioculturales Aspectos éticos y morales Marcos normativo estatal y autonómico Ley de autonomía del paciente Consentimiento familiar Unidad didáctica 2. Descripción procedimiento de sujeción Valoración Integral Detección de Factores de Riesgo Medidas alternativas a la sujeción Prescripción y Uso de Sujeciones: Requisitos Técnicos Consentimiento Informado Documentado Comunicación y Autorización judicial de las Sujeciones Declaración responsable del Director en el que conste la relación de usua
Prevención y manejo riesgos psicosociales en instituciones (RSK23019)
COMPETENCIA GENERAL: Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. CONTENIDOS: Unidad didáctica 1. Conceptualización Definición y tipos de riesgos psicosociales Marco normativo Factores de riesgo psicosocial aplicados a entornos sociosanitarios Unidad didáctica 2. Principales riesgos psicosociales en entornos sociosanitarios Estrés Síndrome de “Burnout” o síndrome de estar quemado por el trabajo” El estrés por compasión Violencia (en cualquier manifestación) Alteraciones derivadas del trabajo a turnos y nocturno Carga y ritmo de trabajo Gestión de roles laborales Relaciones interpersonales/apoyo social Alteraciones psicosociológicas Otros Unidad didáctica 3. Prevención de riesgos psicosociales Planificar las tareas estableciendo objetivos, priori
Ahorro energético y sostenibilidad en procesos de producción (RSK23001)
Competencia general: Dotar de conocimientos actualizados en materia de ahorro y eficiencia energética dentro de los procesos de producción y fabricación, desarrollando las actividades con un mayor grado de sostenibilidad y repercutiendo en el medio ambiente con menores índices de contaminación. Contenidos: Módulo formativo nº 1. Contextualización – Conceptualización – Marco normativo. Europeo y Español – Actualidad y tendencias en los procesos de producción – Buenas prácticas medioambientales Módulo formativo nº 2. Ahorro y eficiencia energética – Eficiencia energética – Ahorro energético y sostenibilidad en los procesos de fabricación – Sistemas de gestión de la eficiencia energética. – Sistemas Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la empresa Módulo formativo nº 3. Estrategias de ahorro de energía en los procesos de producción – Aprovechamiento de energías residuales o pérdidas – Estrategias de eficiencia energética en equip
Planes de igualdad y conciliación (RSK23015)
Competencia general: Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia su «empoderamiento». Contenidos: Módulo I. Planes de igualdad. – ¿Qué es un plan de Igualdad? – Planes de igualdad en la empresa. – Planes de igualdad en la Administración; el Plan estratégico de igualdad de oportunidades. Módulo II. El Plan de igualdad como herramienta estratégica. Módulo III. Nuevos aspectos clave a tener en cuenta. – Diagnóstico. – Diseño: nuevos objetivos. – Implementación. Módulo IV. Teletrabajo y perspectiva de género. – Introducción: conceptos clave. – Políticas de género. – Agenda 2030 y ODS. Módulo V. La conciliación como derecho laboral. –
Competencias digitales para la búsqueda de empleo (RSK23007)
Competencia general: Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para que se introduzcan en las nuevas tecnologías o mejoren sus competencias en ellas, para que sean capaces de buscar y seleccionar empleos acordes a su competencia profesional. Para ello, se les dotará de herramientas y técnicas necesarias que van a requerir durante todo el proceso de búsqueda de empleo, utilizando las nuevas tecnologías como una herramienta facilitadora de esta búsqueda. Contenidos: Módulo formativo nº 1. Iniciación en las nuevas tecnologías y aplicaciones básicas. – Introducción al ordenador y sus elementos principales. – Búsqueda y gestión de información en internet, su almacenamiento y recuperación. – Herramientas digitales para mejorar tu día a día. – Almacenamiento de información y uso de aplicaciones ofimáticas. – Utilización de forma segura y responsable de dispositivos en entornos digitales. – Protección de la salud y bienestar en el uso de ento
Residuos y sostenibilidad en procesos de producción (RSK23010)
Competencia general: Utilizar herramientas y mecanismos de gestión eficaz y sostenible en los procesos de producción, para minimizar el impacto ambiental y el tratamiento y reducción de residuos. Contenidos: Módulo formativo nº 1. Contextualización. – Introducción a la gestión de residuos. – Caracterización e identificación de residuos. – Marco legal e institucional de la gestión de residuos. – Normativa y medidas de protección en zonas de trabajo (área de producción). Módulo formativo nº 2. Residuos. – Tipología de residuos. – El flujo de los residuos. – Minimización de residuos. – Gestión operativa de los residuos. – La gestión sostenible de residuos. – La valoración económica dada a los residuos. – Prevención de Riesgos Laborales. – Medidas de seguridad en las instalaciones. Módulo formativo nº 3. Producción sostenible. – Implantación y gestión de SGA (Sistemas de Gestión Ambiental). – Tecnologías de
Inteligencia artificial aplicada a la gestión de procesos (RSK23013)
Competencia general: Potenciar la introducción y el conocimiento sobre inteligencia emocional y los procesos de producción a los que puede asociarse para mejorar y optimizar el rendimiento. Contenidos: Módulo formativo 1. Introducción a la IA. 1.1 Definición. Historia. 1.2. Ramas de la IA. Algoritmos. 1.3 Machine/Deep Learning. 1.4 Big data: el cambio en la IA. Módulo formativo 2. Algoritmos de IA. 2.1. Machine Learning: modelos supervisados. 2.2. Machine learning: modelos no supervisados. 2.3 Aprendizaje por refuerzo. 2.4 Modelos profundos (Deep learning). 2.5 Ejemplos con Weka/Orange. Módulo formativo 3. Aplicaciones en la empresa. 3.1. People Analytics. 3.2 Predicción: stocks, demandas, comportamientos. 3.3. Segmentación: análisis de oferta. Identificar tendencias. 3.4 Fidelización de clientes usando aprendizaje reforzado. 3.5 Recomendadores web. 3.6 Mejora de procesos. Unidad de competencia asociada: UC2495_3 Desplegar sistemas de Inteligencia Artificial basados en aprendizaje auto
Inteligencia artificial aplicada a la gestión de procesos (MMR24202402)
Competencia general: Potenciar la introducción y el conocimiento sobre inteligencia emocional y los procesos de producción a los que puede asociarse para mejorar y optimizar el rendimiento. Contenidos: Módulo formativo 1. Introducción a la IA. 1.1. Definición. Historia. 1.2. Ramas de la IA. Algoritmos. 1.3. Machine/Deep Learning. 1.4. Big data: el cambio en la IA. Módulo formativo 2. Algoritmos de IA. 2.1. Machine Learning: modelos supervisados. 2.2. Machine learning: modelos no supervisados. 2.3. Aprendizaje por refuerzo. 2.4. Modelos profundos (Deep learning). 2.5. Ejemplos con Weka/Orange. Módulo formativo 3. Aplicaciones en la empresa. 3.1. People Analytics. 3.2. Predicción: stocks, demandas, comportamientos. 3.3. Segmentación: análisis de oferta. Identificar tendencias. 3.4. Fidelización de clientes usando aprendizaje reforzado. 3.5. Recomendadores web. 3.6. Mejora de procesos.
Competencias digitales eficaces en el entorno laboral (RSK23006)
Competencia general: Adquirir las competencias digitales necesarias para el desarrollo de la actividad diaria. Dotando de recursos que permitan mejorar las habilidades y destrezas de los trabajadores en su ámbito labora diario. Contenidos: Módulo formativo nº 1. Configuración básica del sistema operativo: – Actualizaciones automáticas. – Instalación de nuevos programas. – Instalación de drivers de periféricos. – Instalación de certificados digitales. – Configuración de redes de datos. Módulo formativo nº 2. Tratamiento de la información: – Técnicas avanzadas de búsqueda. – Operadores de búsqueda en buscadores. – Otras fuentes de información. – Curación de contenidos. – Técnicas de detección de veracidad de la información. – Fuentes de contenidos digitales abiertos. – Almacenamiento de contenido en la nube. (Dropbox, Google Drive, OneDrive de Microsoft). Módulo formativo nº 3. Comunicación. – Compartir informa