Formulación magistral (QUIA016PO)

Objetivo General: Adquirir los conocimientos suficientes para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales, según los protocolos normalizados de trabajo que rigen en los laboratorios de farmacia. Contenidos: 1. Principios activos y excipientes. 1.1. Introducción. 1.2. Principio activo. 1.2.1. Concepto y origen de los distintos principios activos. 1.2.2. Clases de principios activos. 1.3. Excipientes o coadyuvantes. 1.3.1. Concepto. 1.3.2. Clases de excipientes. 1.3.3. Excipientes compuestos. 2. Utillaje del laboratorio galénico. 2.1. Características generales de un laboratorio galénico. 2.2. Aparatos e instrumentos. 3. Operaciones farmacéuticas. 3.1. Operaciones de naturaleza física. 3.2. Operaciones de naturaleza mecánica. 4. Formas farmacéuticas. 4.1. Introducción. 4.2. Clasificación de las formas farmacéuticas más empleadas en formulación magistral. 4.3. Descripción y ejemplos de las formas farmacéuticas más empleadas en formulación magistral. 4.3.1. Formas farmacé

Salud pública y comunitaria (SANP033PO)

Objetivo General: Adquirir conocimientos de salud pública y comunitaria, para gestionar programas de salud y actuaciones frente a brotes epidémicos. Contenidos: 1. La salud. 1.1. Teoría de salud. 1.2. La ecología humana. 1.3. Concepto de salud. 1.4. El ciclo salud-enfermedad. 1.5. Concepto de salud pública. 1.6. Concepto de salud comunitaria. 2. Factores que determinan la salud. 2.1. Introducción. 2.2. Factores relacionados con la biología humana. 2.3. Factores relacionados con la demografía. 2.4. Factores relacionados con el medioambiente. 2.5. Factores del entorno. 3. Apoyo a la comunidad. 3.1. La participación comunitaria. 3.2. Atención a la comunidad. 3.3. Atención a la familia. 4. Educación para la salud. 4.1. Concepto de educación para la salud. 4.2. Objetivos de la educación para la salud. 4.3. Los agentes de la educación para la salud. 4.4. Las conductas saludables. 4.5. Metodología de la educación para la salud.   4.6. La comunicación en la educación para la salud. 4.7. Técn

Programa DELT@ : Gestión de accidentes de trabajo (ADGN094PO)

Objetivo General: – Dominar la aplicación telemática delt@ para la gestión en la empresa de la documentación y comunicaciones derivadas del accidente laboral. – Configurar el navegador para el correcto funcionamiento de la aplicación telemática delt@. – Conocer las herramientas de la aplicación telemática delt@. – Registrar y modificar datos del accidentado y de la autoridad laboral en la aplicación delt@. – Renovar los certificados para el correcto funcionamiento de la aplicación delt@. – Conocer la definición y características del accidente de trabajo establecidas en la ley general de la seguridad social. – Consultar y comunicar partes de accidentes de trabajo en la aplicación telemática delt@. Contenidos: 1. Requisitos previos y características del programa delt@ 2. Registro como administrador 3. Acceso a la aplicación 4. Registro y modificación de datos 4.1. Datos de la autoridad laboral 4.2. Datos personales unidad 5. Renovación del certif

Seguro de pensiones, renta diferida y fiscalidad de seguros (ADGN105PO)

Objetivo General: Identificar las características de los planes de pensiones, la renta diferida y fiscalidad de seguros. Contenidos: 1. Planes de pensiones: conceptos de planes y fondos de pensiones. 1.1. Características. 1.2. Modalidades. 1.3. Principio básicos. 1.4. Contingencias. 1.5. Derechos consolidados aportaciones y Prestaciones. 1.6. Planes de pensiones previsión asegurados. 2. Renta diferida. 2.1. Jubilación y necesidad de ahorro. 2.2. Seguro vida-ahorro. 2.3. Seguro de Rentas Diferidas. 2.4. Modalidades Fiscalidad. 3. Fiscalidad seguros. 3.1. Tributación de seguros. 3.2. Seguros de Vida. 3.3. Seguro de Accidentes. 3.4. Seguro de Salud. 3.5. Seguro de Daños. 3.6. Seguro de Responsabilidad Civil.

Herramientas tecnológicas al servicio de gestión comercial (COMM087PO)

Objetivo General: Planificar y gestionar actividades comerciales con clientes aplicando herramientas tecnológicas que optimicen los procesos de gestión, seguimiento y fidelización de clientes y faciliten la consecución efectiva de los objetivos comerciales definidos. Contenidos: 1. Planificación y organización de la acción comercial. 1.1. La Planificación Comercial. 1.2. Determinar los Objetivos Comerciales. 1.3. Análisis del Mercado. 1.4. Métodos de Predicción de Ventas. 1.5. Segmentación de clientes. 1.6. Distribución de recursos. 1.7. Plan de Acción Comercial. Planteamientos iniciales. 1.8. Desarrollo del Plan de Acción Comercial. 1.9. Fuentes de captación de clientes. 1.10. Argumentarios de Ventas. 1.11. Preparación de la visita comercial. 1.12. Herramientas de control y medición de la planificación comercial. 2. Proceso de gestión de ventas 2.1. Presentación de beneficios: Introducción. Argumentos de ventas. Argumentación y proceso de venta. 2.2. Reconfiguración: Introducción. Obj

Especialista en scanner (SEAD062PO)

Objetivo General: Aplicar correctamente, las técnicas de detección de explosivos mediante scanner. Contenidos: 1. Atención al pasajero. 1.1. El servicio. 1.2. La comunicación. 1.3. Atención al cliente. 1.4. La comunicación no verbal. 2. Psicología atención-percepción y normas básicas. 3. Artefactos explosivos. 3.1. Paquetes bombas, composición sistemas empleados para provocar la explosión. 3.2. Sistemas de mandos a distancia. 3.3. Bombas trampas, sistemas de fuego combinado. 4. Detección de artículos explosivos mediante scanner. La amenaza de bomba. 4.1. Amenaza telefónica de bomba. 4.2. Lista de datos a registrar sobre la amenaza. 4.3. Localización de artefactos explosivos. Pautas a seguir. Búsqueda por zonas. 4.4. Utilización de detectores explosivos, inspección visual, detector de metales. 5. Activación del plan de emergencia. 6. Mantenimiento de scanner.   7. Resumen y conclusiones. 8. Uso de conceptos, herramientas y modos de trabajo nuevos en especialista en scanner. 9. Referen

Gestión de residuos (SEAG024PO)

Objetivo General: Adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para gestionar adecuadamente los residuos urbanos, industriales, rurales y sanitarios, así como el marco legal y educación ambiental. Contenidos: 1. Residuos sólidos urbanos. 1.1. Introducción. 1.2. Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos. 1.3. Vertido de los RSU en depósito controlado. 1.4. Incineración de los RSU con recuperación de energía. 1.5. Otros procesos de valorización energética de los RSU. 1.6. Valorización material de los RSU: el compostaje. 2. Residuos industriales. 2.1. Introducción. 2.2. Gestión de los Residuos Industriales. 2.3. Los envases y residuos de envases. 2.4. Análisis del ciclo de vida. 2.5. Minimización de los Residuos Industriales. 2.6. Valorización de los Residuos Industriales. 2.7. Tratamiento y disposición del rechazo de los RTP’s. 3. Residuos rurales. 3.1. Residuos Rurales agrarios. 3.2. Residuos Rurales ganaderos. 4. Residuos sanitarios. 4.1. Concepto y clasificación de los Residuos San

Comunicación digital y gestión de comunidades virtuales (COMM007PO)

Objetivo General: Gestionar la comunicación de la empresa en Internet y las redes sociales y dominar las técnicas del marketing online aplicadas a la gestión de comunidades, así como administrar las comunidades virtuales con el objetivo de crear valor para la empresa y dominar la tecnología y las herramientas necesarias, desarrollando las estrategias de participación en medios sociales. Contenidos: 1. El nuevo entorno competitivo, la gestión del long tail. 1.1. El nuevo entorno competitivo. 1.1.1. Origen. 1.1.2. Situación actual y datos de interés. 1.2. Gestión del long tail. 1.2.1. Teorías y desarrollo. 2. Áreas Del Marketing Digital 2.1. La gestión en la nueva empresa. 2.2. Los modelos de negocio 2.0. 2.3. Herramientas del marketing digital. 2.3.1. E-branding, e-pricing, e-communication, e-promotions, e-advertising… 3. Herramientas de comunicación digital. 3.1. Web sites. 3.2. Videos, podcast. 3.3. Buscadores. 3.4. Afiliación. 3.5. Documentos de texto. 3.6. Publicidad display. 3.7.

Autómatas programables (ELEE018PO)

Objetivo General: Aplicar los autómatas programables a la gestión de proyectos. Contenidos: 1. Estructura, manejo e instalación de los autómatas programables: 1.1. Arquitectura interna de un autómata: 1.1.1. Introducción. 1.1.2. Bloques esenciales de un autómata. 1.1.3. Unidad central de proceso, CPU. 1.1.4. Memoria del autómata. 1.1.5. Interfases de entrada y salida. 1.1.6. Fuente de alimentación. 1.2. Ciclo de funcionamiento de un autómata y control en tiempo real: 1.2.1. Introducción. 1.2.2. Modos de operación. 1.2.3. Ciclo de funcionamiento. 1.2.4. Chequeos del sistema. 1.2.5. Tiempo de ejecución y control en tiempo real. 1.2.6. Elementos de proceso rápido. 1.2.7. Procesado rápido de programas. 1.2.8. Contador de alta velocidad. 1.2.9. Entradas detectoras de flanco. 1.3. Instalación y mantenimiento de autómatas programables: 1.3.1. Introducción. 1.3.2. Fase de proyecto con autómatas programables. 1.3.3. Selección del autómata. 1.3.4. Fase de instalación. 1.3.5. Fijaciones y condici

Limpieza y tratamiento de superficies (SSCI013PO)

Objetivo General: Adquirir las habilidades para diferenciar tipo de superficies a limpiar y técnicas a aplicar. Contenidos: 1. Conservación de los pavimentos. 1.1. Los productos más corrientes. 1.2. Productos para la protección de textiles. 1.3. Protectores para hormigón. 1.4. Protectores para madera. 1.5. El corcho. 1.6. Pequeño vademécum. 2. Limpieza de maderas. 2.1. Propiedades y características. 2.2. Maderas de uso corriente. 2.3. Presentación y protección. 2.4. Primera limpieza. 2.5. Mantenimiento diario. 2.6. Mantenimiento periódico. 2.7. Limpieza a fondo. 2.8. Limpieza de mobiliario. 2.9. Peligros y productos dañinos. 2.10 La tarima flotante. 3. Limpieza de superficies textiles. 3.1. Fibras naturales. 3.2. Fibras artificiales y sintéticas. 3.3. Guía para desmanchado de moqueta. 4. Limpieza de superficies plásticas. 4.1. Principales tipos de suelos de PVC. 4.2. El linóleo. 4.3. El caucho. 5. Limpieza de superficies pétreas. 5.1. Granito. 5.2. El mármol. 5.3. La pizarra. 5.4. El t