Cálculo de estructuras y elementos estructurales con CYPE (EOCE003PO)

Objetivo General: Utilizar la herramienta de Software CYPE para arquitectura, ingeniería y construcción para el cálculo de estructuras y elementos estructurales. Contenidos: 1. Organización de la información preliminar. – Estudio de proyecto. – Cuestionario – Técnico. – Conceptos previos. – Normativas. – Ambientes. – Recubrimientos. 2. Criterios de diseño y entrada de datos. – Definición material y combinaciones. – Determinación acciones. – Gestión del fichero de dibujo dxf. – Introducción de pilares de hormigón armado y metálico por dxf. 3. Interpretación de resultados y modificaciones. – «Check list» de resultados. 4. Tratamiento de la información del proyecto.
Interpretación de planos (EOCO010PO)

Objetivo General: Interpretar el sistema de presentación gráfica utilizada en todo tipo de planos, adquiriendo los conocimientos necesarios en relación a las normas de representación de los mismos y utilizando las diferentes técnicas como la escala, línea y el acotamiento. Contenidos: 1. Interpretar un plano y la simbología correspondiente. 1.1. Conocer los distintos sistemas de representación gráfica. 1.2. Realizar despieces y el croquizado de elementos estructurales. 1.3. Acotar piezas mecánicas. 1.4. Describir las formas y dimensiones de los elementos. 1.5. Identificar las normas que contiene la información técnica. 1.6. Acotar los dibujos en función del proceso de fabricación o de su funcionalidad. 1.7. Identificar y representar la simbología normalizada aplicable en fabricación mecánica. 1.8. Trabajar con uniones desmontables. 2. Vistas de un objeto en el dibujo. 2.1. Relación entre las vistas de un objeto. 2.2. Vistas posibles y vistas necesarias y suficientes. 2.3. Tipos de líne
Cálculo de estructuras de hormigón con CYPECAD (EOCE004PO)

Objetivo General: Calcular las estructuras de hormigón necesarias para los proyectos de edificación utilizando la aplicación CYPECAD y generar cálculos y planos en distintos formatos. Contenidos: 1. Planteamiento general. 1.1. Proceso de cálculo de una estructura de hormigón. 1.2. Gestión de la documentación necesaria. 1.3. Propuestas estructurales derivadas del estudio del edificio. 2. Primeros contactos con el programa. 2.1. La primera sesión de trabajo. 2.2. Datos generales de la obra. 2.3. El entorno de CYPECAD. 3. Plantas y grupos. 3.1. Plantas. 3.2. Grupos. 3.3. Plantillas de dibujo. 3.4. Criterios para la elaboración de plantillas de dibujo. 4. Introducción de pilares. 4.1. Características de los pilares. 4.2. Inserción de pilares. 4.3. Agrupación de pilares. 4.4. Edición de pilares. 5. Introducción de muros de sótano. 5.1. Ficha entrada de vigas. 5.2. Conceptos básicos de los muros de sótano. 5.3. Pre-dimensionamiento del muro. 5.4. Empujes. 5.5. El trabajo con muros de sótano.
Gestión de los negocios on line 2.0 (ADGD124PO)

Objetivo General: Comprender y aplicar los conocimientos técnicos propios de la actividad de un negocio online relativos a la planificación, logística, marketing, servicio, tecnología y comunicación. 1. El desarrollo del negocio online. 1.1. Cómo iniciar un proyecto de negocios online. 1.2. El análisis de la solidez del futuro del negocio online. 1.3. Objetivos: ¿tienda virtual, escaparate o canal de comunicación? 1.4. Riesgos antes de comenzar con el negocio online. 1.5. Casos de éxito: negocios que funcionan en internet. 2. Cómo desarrollar un adecuado plan de negocios online. 2.1. Online business plan. 2.2. Resumen ejecutivo. 2.3. Definir el negocio: público objetivo y mercado potencial. 2.4. Especificación del producto o servicio. 2.5. Requerimientos humanos y tecnológicos. 2.6. Organización interna del negocio online. 2.7. Desarrollo del plan de marketing estratégico. 2.8. El plan económico-financiero. 2.9. Timing de implantación del negocio online. 3. Diseño y usabilidad de la pá
I+D+I en la industria alimentaria (INAD021PO)

Objetivo General: Analizar los posibles escenarios de implantación de nuevas tendencias y avances tecnológicos en la industria alimentaria teniendo en cuenta el marco normativo vigente. Contenidos: 1. Tendencias actuales en el desarrollo de nuevos productos alimentarios. 1.1. Procesos de elaboración. 1.2. Valores nutricionales. 1.3. Controles de laboratorio y seguridad alimentaria. 2. Presentaciones de producto. 2.1. Formatos. 2.2. Envases. 3. Avances tecnológicos en la cadena de fabricación alimentaria. 3.1. Equipos de procesado. 3.2. Equipos de conservación. Técnicas avanzadas de conservación y procesado 3.3. Equipos de envasado. 4. Aplicaciones de la biotecnología alimentaria. 4.1. Desarrollo de nuevos aditivos. Ingredientes y aditivos alimentarios. Funcionalidad tecnológica 4.2. Los alimentos funcionales. 4.3. Los alimentos transgénicos. 5. Condicionantes normativos. 5.1. Regulación en el empleo de aditivos alimentarios. 5.2. Regulación sobre materiales en contacto con los material
Creación de blogs y redes sociales (IFCT029PO)

Objetivo General: Crear y gestionar blogs como herramienta de comunicación a través de redes sociales. Contenidos: 1. ¿qué es la web 2.0? 1.1. Paso de la Web 1.0 a la Web 2.0. 1.2. Definición y características de la Web 2.0. 1.3. Principales aplicaciones de la Web 2.0. 2. Introducción a las redes sociales. 2.1. Conceptos básicos. 2.2. Historia de las redes sociales. 2.3. La privacidad en las redes sociales. 2.4. Buenos hábitos en el uso de redes sociales. 2.5. Las redes sociales como lugar de encuentro y socialización en internet. 3. Tipos y usos de redes sociales. 3.1. Las distintas clasificaciones de redes sociales. 3.2. Redes sociales más extendidas (Facebook, Twitter, etc). 4. Servicios de albergue de información con componente social. 4.1. Youtube. 4.2. Flickr. 4.3. Slideshare. 4.4. Scribd. 4.5. Delicious. 5. Introducción a los blogs. 5.1. ¿Qué es un blog? 5.2. Conceptos básicos. 5.3. Servicios de creación de blogs. 6. Creación de un blog. 6.1. Suscripción / Alta en un servicio
Energías renovables en la gestión energética (ENAE004PO)

Objetivo General: Aplicar en marco jurídico en la gestión de la eficiencia energética y las energías renovables. Contenidos: 1. Contexto energético. 1.1 Conceptos básicos. 1.2 Recursos energéticos: tipos de energía primaria y generación eléctrica. 1.3 Contexto energético actual. 2. Energías renovables. 2.1 Conceptos básicos. 2.2 Energía solar térmica. 2.3 Energía solar fotovoltaica. 2.4 Biomasa. 2.5 Aprovechamiento energético de los residuos urbanos. 2.6 La bomba de calor geotérmica. 2.7 Otras energías renovables de gran escala. 2.8 Cogeneración. 2.9 Trigeneración. 3. Mercado energético. 3.1 Mercado eléctrico. 3.2 Mercado de gas. 4. Eficiencia energética 4.1 Normativa. 4.2 La Directiva 91/2002: normativa derivada. 4.3 Directiva derivada de la Directiva 32/2006. 4.4 Programas y líneas de subvenciones. 4.5 Otras normativas. 4.6 Normativa de calidad. 5. Gestión energética. 5.1 El gestor energético. 5.2 La empresa de Servicios Energéticos (ESE) 5.3 La auditoría energética como herramient
Cooperación e inversión exterior de la empresa española (COMT021PO)

Objetivo General: Identificar los elementos que caracterizan a las vías alternativas de Internacionalización de la empresa española, distintas a la comercialización de bienes y Servicios en mercados exteriores, dirigido a técnicos comerciales. Contenidos: 1. El comercio y la inversión exterior de España. 1.1. Dinámica reciente. 1.2. Composición. 2. Las empresas y la internacionalización. 2.1. Objetivos. 2.2. Metodología. 3. La actividad exterior de la empresa española. 3.1. Características básicas de la participación exterior. 3.2. Condicionantes del grado de participación exterior. 3.2.1. El tamaño de la empresa. 3.2.2. Las ramas de actividad. 3.2.3. La pertenencia a grupo y/o la presencia de capital extranjero. 3.2.4. La pertenencia a asociación sectorial y/o de exportación. 3.3. Medidas de apoyo a la internacionalización. 3.3.1. Conocimiento de las medidas de apoyo a la internacionalización. 3.3.2. Utilización de las medidas de apoyo a la internacionalización resumen aspectos actual
Seguros de cascos, transporte de mercancias y agrarios (ADGN111PO)

Denominación: Fundamentos de los seguros de cascos, transporte de mercancías y agrarios combinados. Contenidos: 1. El seguro de transportes. 2. El seguro de mercancías. 3. El seguro de cascos. 4. Aspectos comunes de los seguros de transporte. 5. Siniestros en el seguro de transporte. 6. Otros: seguro agrario.
Formación de formadores en formación para el empleo (SSCE077PO)

Objetivo General: Adquirir las competencias, habilidades y actitudes necesarias como formador/a de las distintas acciones de Formación Profesional para el Empleo. Contenidos: 1. La figura del formador de formación profesional para el empleo. 1.1. Introducción. 1.2. Modalidades de formación según nivel de formalización. 1.3. El mercado laboral y su evolución. 1.4. Las nuevas competencias profesionales de los/as formadores/as. 2. La programación del proceso de enseñanza –aprendizaje. 2.1. Qué es y para qué sirve la programación didáctica. 2.2. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de adultos. 2.3. El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje. 2.4. La relación formación-trabajo. 2.5. Elementos del programa de formación. 3. Impartición de la formación: la interacción didáctica. 3.1. Recursos y técnicas utilizadas en la comunicación. 3.2. Las habilidades docentes. 4. Impartición de la formación: estrategias y recursos didácticos. 4.1. Las estrategias metodológi